. Etiquetas

Síntesis aditiva y sustractiva del color

miércoles, 24 de febrero de 2016

La síntesis sustractiva explica la teoría de la mezcla de pinturas, tintes, tintas y colorantes naturales para crear colores que absorben ciertas longitudes de onda y reflejan otras. El color que parece que tiene un determinado objeto depende de qué partes del espectro electromagnético son reflejadas por él, o dicho a la inversa, qué partes del espectro no son absorbidas.





Un sistema de color aditivo: implica que se emita luz directamente de una fuente de iluminación de algún tipo. El proceso de reproducción aditiva normalmente utiliza luz rojaverde y azul para producir el resto de colores.





Accesibilidad y usabilidad

martes, 23 de febrero de 2016



Accesibilidad: Rasgo de una web que la hace accesible para personas con una discapacidad visual que utilizan -por ejemplo- un lector de pantalla o para personas que acceden a internet con un móvil.

UsabilidadCondición de un espacio de internet que lo hace más fácil de utilizar, por ejemplo, con una buena organización interna e incluyendo servicios como un buscador.




Un ejemplo claro de esto es la página web del Ministerio de Cultura : http://www.mecd.gob.es






Otros ejemplos: 









Madam Batterfly

miércoles, 17 de febrero de 2016

En esta actividad he trabajo con mascaras de capa, estilos de capa, y capas de relleno.

Empezaremos quitando el fondo a unas mariposas.


Seleccionándolas y creando una máscara de capa:



 También le daremos Bisel y relieve:


A continuación crearemos una capa de relleno:


para darle el siguiente efecto:


Ahora, crearemos otra, pero solo con una banda visible a la izquierda:



En esa banda pondremos el dibujo de una japonesa:



Y la cambiaremos el modo de fusion a Exclusión:


Ahora crearemos en el dibujo de la japonesa una máscara de capa para corregir y difuminar el lado derecho y la base:





Ahora le añadiremos un texto como ultimo paso.

Resultado final:




Banners Fireworks

En esta actividad creamos banners con Adobe Firework:

Crearemos dos archivos nuevos con unas medidas de 
120 x 600  y  de 728 x 90.


Empezaremos por el Skycraper.

El banner tendrá que estar relacionado con nuestro trabajo de Crossmedia.


Las herramientas son similares a las de Photoshop:

Utilizaremos las herramientas de Vector


Cuando seleccionamos una de las formas, iremos al documento y arrastraremos de forma que elegiremos el alto y ancho.

Una vez puesto se puede modificar de forma que le podamos cambiar el numero de lados, vértices y color.

También podremos poner a nuestro Vector multitud de texturas.


Podremos añadir texto e imágenes de mapa de bits.

Resultado final:








Formatos

Los formatos son las dimensiones de una obra de arte: Ancho, largo...

En esta actividad he recogido la información de muchas imágenes, y lo he puesto en una tabla:





Cartel - La gran apuesta

En esta actividad utilizamos Mascaras de recorte, y una nueva herramienta llamada Herramienta Forma personalizada.

Empezaremos haciendo una flecha, con la herramienta dicha:



Y buscaremos la forma de la flecha:





Y la seleccionamos.


Simplemente, arrastramos en el documento con el grosor y el largo que deseemos.


Yo, las colocaré de la siguiente manera:



A continuación, tenemos 4 imágenes de actores famosos que colocaremos en el interior de la flecha con Mascaras de recorte.







Pondremos la capa de la imagen encima de la de la flecha:



Y con la capa de la imagen seleccionada, iremos a:

Capa > Crear máscara de recorte


Y quedara de este modo:




La capa de la imagen, se nos pondrá con una flecha, señalando a la capa a la que esta creando la mascara de recorte.



Resultado final:




Mascara de recorte - Ballena

jueves, 11 de febrero de 2016

En esta actividad, utilizaremos Mascaras de recorte:

Las Mascaras de recorte sirven para mostrar partes de una imagen, dentro de la capa que tengo debajo dicha capa.

Ejemplo:

Tenemos esta imagen 


y este texto.


Y queremos que la imagen de la ballena, se vea dentro del texto, sustituyendo el color negro:



Para hacer esto colocaremos la capa de la ballena, encima de la del texto:



Con la capa de la ballena seleccionada, vamos a:
Capa > Crear máscara de recorte
Y se nos creara en la capa que teníamos seleccionada:




Ahora crearemos una capa de relleno y la pondremos de fondo:




Y el resultado:



Ahora añadiremos otra imagen:


La pondremos encima de la capa de la ballena y la pondremos con Modo de fusión: Multiplicar

Resultado final:





 
Support : Creating Website | Johny Template | Mas Template
Copyright © 2011. Adrian Preimpresion - All Rights Reserved
Template Created by Creating Website Inspired by Sportapolis Shape5.com
Proudly powered by Blogger
Cool Blue Outer Glow Pointer